En algún momento me preguntaron “¿por qué Psicología?”, después de un sinfín de lecturas, entrevistas, informes, largas madrugadas y horas de práctica; finalmente respondo la pregunta. Inicialmente tenía la idea de querer cambiar el mundo, pero hoy reconozco que en realidad es el mundo quien nos cambia a nosotros.
Reconocer y ser conscientes de nuestra historia y de aquellos momentos en donde hemos sido o somos vulnerables, es lo que nos permite acercarnos y conectarnos con nosotros mismos y con los demás.
Más allá de trabajar en un salón de clases, una oficina o un consultorio, los Psicólogos trabajan con la parte más humana y real de quien deposita su confianza en ellos.
Como estudiante y futura profesional, en el aula de clases he descubierto que indistintamente de lo que abarca un PowerPoint, he aprendido de las experiencias de cada uno de mis profesores, quienes día a día han sido fuente inagotable de inspiración.
Para mí es un honor felicitar a mis profesores en un día tan especial; mis respetos y admiración por siempre. Su dedicación, formación continua y compromiso, se transforman en pilares claves para cada uno de nosotros; con su ejemplo, nos motivan a reconocer fortalezas, mejorar debilidades y aprender de los errores, para nuestro crecimiento personal y profesional.
Gracias por enseñarnos que ser psicólogos no es “leer mentes” o “dar consejos”; que un psicólogo también puede sentir, llorar, enojarse y estar cansado. Pero sobre todas las cosas, gracias por enseñarnos que ser psicólogo, es ser humano.
***
Como he mencionado en otras publicaciones, soy estudiante de Psicología y actualmente curso mi último año. Para celebrar el Día del Psicólogo en Panamá, me hicieron la invitación de escribirle «algo» a mis profesores en su día… ¡Se podrán imaginar mi emoción, para mi fue todo un honor!
Me gustó tanto, que no podía perder la oportunidad de compartirlo con ustedes y tener un espacio para felicitar a todos los psicólogos, compañeros y futuros colegas en su día.
¡Espero que les guste!
María Sofía de Lourdes.